Buenas. El tema este del descuento es automático y obligatorio? O el dueño de la tienda decide hacer o no hacer descuento por cantidad y cuanto descuento hacer? Y en el caso que el dueño decida como lo hace? Revise el warp tuto tienda y no dice nada. Veo posible aprovechamiento con este nuevo sistema. Que podría ser malo para el dueño de la tienda en el caso que el dueño no pueda decidir. O está mal explicado o yo no entendí nada, con respecto a los descuentos
En primer lugar, aclarar que el cambio no requiere intervención ni modifica el funcionamiento de la tienda para el vendedor/comprador. Los precios y cantidades vendidas van a ser los mismos, simplemente cambia un detalle en el funcionamiento. Además, sólo afecta a aquellas tiendas de compra/venta en las que se indicaba más de "1" unidad. Y realmente no afecta, al contrario, tal como estaba antes podría ser peor ya que se admitían transacciones parciales aunque no se quisiera. Para poner un ejemplo: Anteriormente se permitían transacciones parciales en caso de falta de stock o de no tener dinero suficiente. Esto quiere decir que en el caso que pongamos 2 carteles: 1 manzana por 10 dólares 10 manzanas por 80 dólares (20 dólares de descuento) Como puedes ver, en el ejemplo cada manzana tiene un coste diferente: Aquí 1 manzana vale 10 dólares Aquí 1 manzana vale 8 dólares (80/10) Esto impedía que pudieras ofrecer descuentos por llevar más cantidad, ya que al admitir la transacción parcial podías obtener el precio "por comprar mucho" comprando tan sólo 1 (o menos cantidad). Anteriormente, según el cartel donde pulsaras: Podías conseguir 1 manzana por un 10 dólares Podías conseguir 1 manzana por 8, 2 por 16... 5 por 40... 10 por 80 Actualmente con este cambio: Puedes conseguir 1 manzana por 10 dólares Puedes conseguir 10 manzanas por 80 dólares (10 manzanas a 0,8 la unidad, pero no vas a poder conseguir 1 a 8, 2 a 16... 5 a 40... porque tienes que comprar sí os sí 10 ya que es lo que ha puesto el dueño) El "inconveniente" que tiene es que no puedes hacer transacciones parciales (en caso de que te falte stock o no tengas suficiente dinero), pero en el fondo no lo es y el sistema que había era peor, ya que realmente es el dueño de la tienda el que decide poner precios diferentes y antes no podía hacerlo. Por si no ha quedado claro... un ejemplo que entiendo que será más práctico: 1 diamante vale 1 dolar. Hacemos una oferta de "3x2" (una tienda que vende 3 diamantes a 2 dolares): equivalente a que pagas 2 diamantes y te llevas 1 de regalo. El anterior sistema permitía que "rompieras el 3x2" y pagaras simplemente por 1, pero al precio unitario con el descuento del 3x2 por lo que el diamante te salía a (0,666).
Osea si en el cartel pongo 10 manzanas y en el cofre hay 8 manzanas no se puede comprar verdad? Pero si hago shift más click me deja comprar esas 8 manzanas .
Estaría bueno q ese descuento se aplique de alguna manera usando el shift por ejemplo sin necesidad de usar dos carteles q el dueño decida el descuento q quiera hacer. El usar dos carteles para aplicar descuento es medio tedioso. No sé si la palabra sería tedioso más bien feo y confuso para el usuario. Más de un cartel por cofre puede traer confusión. Ejemplo 1: 1 manzana 10$ y si se aplica el shift mas click te llevas el stack ( 64 manzanas ) a 600$ Ejemplo 2: 16 manzanas 160$ y si se aplica el shift mas click te llevas el stack a 600$ Pero q el precio al por mayor lo ponga el dueño.
El descuento lo tiene que establecer el dueño de la tienda si quiere. Y la forma de hacerlo es usando 2 carteles con precios y cantidades diferentes (que ojo, también se podría hacer más caro más cantidad, cosa que tambíen pasaba antes). Simplemente quise recalcar que antes no era posible hacer descuentos por cantidad ya que siempre podías hacer transacciones parciales y llevarte el precio barato sin comprar la cantidad requerida por el dueño de la tienda. Sobre tu ejemplo. En el caso 1 si una manzana son 10$. 64 serán 640$, porque el shift simplemente multiplica la cantidad y el precio hasta 64. En el caso 2 no lo tengo claro como procederá, entiendo que se compara la cantidad múltiple más cercana a 64. Lo reviso y te digo.
La clave es que antes no se respetaba lo que decidía el dueño de la tienda. Si el dueño quiere vender 10, tendrás que comprar 10 para obtener a ese precio. Si no, que ponga las tiendas con precio unitario (vender solo 1 item)